¿Tu perro es muy pequeño para aprender? ¿O ya crees que es tarde para enseñarle algo nuevo?
En realidad, nunca es demasiado temprano ni demasiado tarde para educar a tu perro, pero cuanto antes empieces, más fácil será.
¿A qué edad se debe comenzar?
La etapa ideal para comenzar el entrenamiento es entre las 8 y las 16 semanas. Durante esta fase, los cachorros están especialmente receptivos para aprender nuevas habilidades y asociar experiencias de forma positiva. Sin embargo, si tu perro ya pasó esa etapa, no te preocupes. También puede aprender, solo que necesitará un poco más de paciencia y consistencia.
¿Qué puede aprender un cachorro tan pequeño?
Aunque es joven, tu cachorro puede empezar a aprender cosas simples pero fundamentales como:
-
Su nombre y a responder cuando lo llamas.
-
Dónde hacer sus necesidades.
-
Caminar junto a ti con correa.
-
Órdenes básicas como “sentado”, “quieto”, “ven” y “no”.
- Modales básicos
Estas bases marcan una gran diferencia en su comportamiento a largo plazo.
¿Cuánto tiempo dedicarle al entrenamiento?
No necesitas sesiones largas. De hecho, es mejor hacer entrenamientos cortos de 5 a 15 minutos, varias veces al día. Los perros aprenden mejor cuando están concentrados y motivados. Entre juego y juego, puedes incluir pequeñas prácticas de obediencia que refuercen lo aprendido.
Claves para un buen comienzo
- Usa refuerzos positivos (premios, caricias, elogios).
- Sé constante y paciente. Los errores son parte del aprendizaje.
- Evita gritos o castigos físicos. El miedo bloquea el aprendizaje.
- Hazlo divertido. Si tu perro se divierte, va a querer seguir aprendiendo.
¿Y si mi perro ya es adulto?
El aprendizaje no termina con la etapa de cachorro. Los perros adultos también pueden aprender o reaprender con éxito. La diferencia está en la constancia, el enfoque emocional y la claridad de la comunicación.
Conclusión
Empezar pronto es empezar bien. Un cachorro bien educado se convierte en un adulto equilibrado. Pero si tu perro ya es adulto, nunca es tarde para enseñarle con amor, claridad y estructura. En Academia Le Guau te acompañamos paso a paso.
También te podría interesar
Cómo llevar a tu perro a la playa sin riesgos: guía completa para cuidadores responsables
Cuando llega el verano, la playa se convierte en un paraíso compartido. Y claro, muchos tutores desean que su perro forme parte de esos momentos mágicos. Pero antes de lanzarte al mar con tu compañero de cuatro patas, es importante conocer cómo garantizar una...
La dominancia en perros: desmitificando un concepto erróneo
Durante años, la idea de que los perros funcionan bajo una jerarquía de dominancia ha sido ampliamente aceptada en el mundo del adiestramiento y la convivencia con mascotas. Sin embargo, estudios recientes y nuevas interpretaciones del comportamiento canino han...
¿Por qué no debes usar el Alpha Roll en cachorros (ni en perros adultos)?
El Alpha Roll es una técnica de adiestramiento que consiste en forzar físicamente al perro a tumbarse sobre su espalda y mantenerlo en esa posición para someterlo. Este método se basó en interpretaciones erróneas del comportamiento de los lobos cautiverio y en la...