¿Por qué a los perros les asustan los cohetes?

Si bien todos sabemos que los perros escuchan mejor que nosotros, muchas veces no estamos conscientes de cuán sensible es su oído. Si alguna vez has escuchado un rayo caer a escasos metros de ti, el sonido de esa explosión es bastante cercano a lo que escucha un perro cuando un fuego artificial explota incluso a cientos de metros en el aire. Los perros escuchan de 3 a 4 veces mejor que nosotros incluso frecuencias que para nosotros pasan desapercibidas.

No todos los perros reaccionan igual al sonido de la pirotecnia. Muchos perros son indiferentes ante el sonido ya que fueron expuestos a ellos en su etapa temprana de cachorros. Los perros que si reaccionan es probable que el miedo haya sido transmitido por la madre, o bien no se desensibilizaron debidamente de cachorros. Los perros con algunas condiciones o problemas pueden también ser más sensibles a estos eventos.

¿Qué podemos hacer?

Antes de pasar a las posibles soluciones hay que separar la reacción de nuestros perros. Por un lado, tenemos los perros sensibles y que su reacción es leve a moderada, y por otro lado tenemos a los perros con fobia o pánico, los cuales su reacción es extrema y peligrosa. Si bien ambas pueden ser tratadas, los perros con fobias muy profundas quizás nunca logren superar del todo estos sonidos.

Las soluciones podemos dividirlas en dos categorías:

1- Tratamientos paliativos: son soluciones provisionales que ayudarán a nuestro perro a sobrellevar esa reacción, más no será una solución definitiva.
2- Desensibilización sistemática: un proceso mediante el cual se hace cada vez menos sensible al perro a determinado estímulo.

Tratamientos paliativos:

Dentro de las cosas que podemos hacer para ayudar a nuestro perro en los eventos y fechas donde se use pirotecnia podemos recomendar:

  • Ubicar un lugar tranquilo, alejado de las ventanas y la fuente de los sonidos fuertes. Procurando que sea un sitio agradable, oscuro y que cuenta con su cama, juguetes y agua. Una opción es enseñarle a estar en su Kennel tranquilo.
  • Si tu perro no sabe estar en él, nunca lo obligues a meterse ni mucho menos lo encierres dentro durante los fuegos artificiales.
  • Cierra puertas y ventanas para evitar que tu perro se escape despavorido por la pirotecnia.
  • Coloca feromonas en su cama para ayudar a calmarle.
  • Pon música relajante también para atenuar los sonidos fuertes de los fuegos artificiales.
  • No lo dejes solo, acompáñale y ayúdalo a estar tranquilo jugando con él y acariciándole.
  • Usa vendajes T-Touch o antiestrés si a tu perro le gusta y le funciona. Es muy importante usarlos debidamente para no ocasionar más estrés en el perro.
  • Nunca automediques a tu perro. Siempre consulta con tu veterinario antes de darle algún sedante o tranquilizante. Muchos de estos fármacos inhiben la movilidad del perro, pero aumentan la actividad cognitiva haciendo que el perro se estrese más al no poder moverse.
  • Verifica con tu veterinario si le puedes administrar tranquilizantes naturales como valeriana, etc. y la dosis adecuada para tu perro.

 

Desensibilización sistemática:

Como su nombre lo indica, es un proceso gradual donde hacemos al perro cada vez más tolerante a ciertos estímulos, en este caso a los fuegos artificiales. Toma en consideración que este proceso puede tomar días, semanas o meses y dependerá de cada perro y también la práctica en casa. Para hacerlo vamos a requerir de algunos implementos como:

  • Premios de alto valor para el perro
  • Un parlante o TV
  • Sonidos de pirotecnia (te lo dejo más abajo)
  • Tu perro con hambre

Procedimiento:

Antes de empezar es importante entender que la idea de los ejercicios es hacer al perro cada vez más tolerante a estos sonidos y nunca abrumarlo o agobiarlo con sonidos fuertes. Es necesario siempre trabajar de menos a más para conseguir los resultados esperados, de lo contrario podría más bien ser perjudicial para tu perro. En caso de asustarse reducir el volumen y empezar nuevamente. Los ejercicios pueden tomar de 5 a 15 minutos, no te excedas en estos tiempos para no saturar al perro.

Para trabajar con tu perro te voy a dejar 3 ejercicios que puedes realizar en casa.

1- Durante las comidas del perro: cuando sea la hora de la comida coloca sonidos de fuegos artificiales a nivel bajo de esta manera relacionará los sonidos con algo positivo como es la comida y la hora de la comida. Empieza con sonidos a volumen bajo por algunos días y luego los vas incrementando a medida que vayan pasando los días.

2- En el piso o jardín: poner trozos de premios esparcidos para que el perro tenga que olfatear y encontrarlos. Poner sonidos de fuegos artificiales mientras el perro está buscando y comiendo los premios.

3- Desensibilización concentrada: nos sentaremos junto a nuestro perro, el parlante y los premios, colocaremos los sonidos de fuegos artificiales y cada vez que haya una explosión lo premiaremos inmediatamente. Gradualmente iremos aumentando el volumen hasta que sea cada vez menos sensible. Es muy importante siempre tener el premio listo en la mano para dárselo inmediatamente al perro, de esta manera hará la asociación entre el estímulo y el premio. No esperes a ver cuál es la reacción.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?